Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Lunes 5 de mayo de 2008 - Año 9 - Edición Nº 2.847 Actualice sus datos aquí

A continuación se consigna una síntesis de las notas más destacadas publicadas en la edición Nº 996 del semanario La Agencia de Viajes. Para suscribirse, envíe un e-mail a club@ladevi.com o llame por teléfono al 4393-5073.

Informe especial: la espada negra de Damocles

El precio del crudo sigue en aumento. Ya son seis las líneas áereas que quiebran producto de esta variable. Desde la IATA afirman que el mercado está demasiado atomizado y respaldan las fusiones y la liberación de las normas que regulan la propiedad de las líneas aéreas.

Travelocity sube la apuesta en nuestro país

Una de las agencias online más importantes del mundo decidió finalmente desembarcar en nuestro país. En noviembre pasado, Sabre inauguró un centro de desarrollo de software en nuestro país (inversión mediante de U$S 44 millones) y, en aquella oportunidad, ejecutivos de la compañía aseguraron que no era la intención lanzar Travelocity en Argentina. Sin embargo, la decisión parece haber cambiado. El miércoles pasado, la agencia online presentó en el Caesar Park su nuevo sitio: www.travelocity.com.ar.

>Ricardo Sawon, director ejecutivo de Efitel:
"La situación energética no será mejor que la del invierno pasado"

En diálogo con La Agencia de Viajes, Sawon estimó que con suerte se repetirán las restricciones energéticas del invierno de 2007, cuando 55 hoteles debieron reducir su consumo eléctrico. Sostuvo que nuevamente los factores climáticos terminarán definiendo el grado y alcance de las limitaciones, lo cual evidencia un sistema que camina por la cornisa. Cómo se prepara el sector, y qué prevenciones tomar desde la comercialización y la evolución a largo plazo de la situación, bajo la lupa de un especialista.

Andes llegó a Tucumán

Con un fam de invitados especiales compuesto por periodistas, empresarios del sector y funcionarios, el ente turístico de la provincia celebró el inicio de operaciones (seis vuelos semanales) de la línea aérea, lo que representa, fundamentalmente, incrementar su conectividad.
"Tucumán va a cambiar, a mejorar, a transformarse, a posicionarse como corresponde: como una de las ciudades turísticas más importantes de Argentina, porque lo fuimos, porque tenemos todo para serlo y porque tenemos la convicción", con esas palabras, acompañadas de un cerrado aplauso, concluyó Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo, su mensaje en el acto formal del vuelo inaugural de Andes.

La gestión turística sostenible del patrimonio cultural

A través del espacio ofrecido por La Agencia de Viajes, la Organización Mundial del Turismo (OMT) continúa la publicación de la serie de columnas destinadas a difundir el contenido y el espíritu del Código Ético Mundial para el Turismo. En esta edición se analiza el artículo 4. Escribe Federico Esper, miembro de la sección de Asuntos Culturales, Sociales y Éticos del Turismo de la OMT.

Airbus pronostica un gran crecimiento aerocomercial

Como es ya tradicional, Airbus presentó en Buenos Aires, ante directivos de líneas aéreas y medios de prensa, su "Previsión global del mercado" correspondiente al período 2007-2026, trabajo que fue minuciosamente detallado por Rafael Alonso, vicepresidente primero comercial de la compañía.
El ejecutivo comenzó destacando que hoy Airbus cuenta con 13 modelos en servicio, con 5.140 unidades operando y 8.833 vendidas para 287 clientes. Según puntualizó, 2007 fue el año de mayor suceso de la compañía, al acumular una cartera de pedidos por 3.421 unidades. En 1991, dijo, Boeing tenía un 81% de participación en el mercado mundial; hoy ese porcentaje bajó al 51%. El 49% restante es de Airbus.

Además de las siguientes noticias:

  • Juan Toselli: a la conquista del mercado con tentadoras propuestas.
  • Inmejorable presente de Agaxtur.
  • Piamonte: especialidades a la italiana.
  • Todo el color de Bahía de la mano de Thesys.
  • Sandos se expande y crece en el mercado argentino.
  • CPTM: nuevos horizontes para generar negocios.
  • Amadeus y un 2007 muy positivo.
  • OLA, con una cuidada oferta para cada necesidad.
  • Iberojet: trayectoria y servicio para el canal minorista.

Para no recibir futuros correos, haga click aquí. (Decreto S. 1618 - Título III Sec. 301)