Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Lunes 2 de mayo de 2008 - Año 9 - Edición Nº 2.867 Actualice sus datos aquí

A continuación se consigna una síntesis de las notas más destacadas publicadas en la edición Nº 1.000 del semanario La Agencia de Viajes. Para suscribirse, envíe un e-mail a club@ladevi.com o llame por teléfono al 4393-5073.

1000:
La Agencia de Viajes Argentina
celebra sus mil ediciones.

Volando hacia transformaciones profundas

La aviación comercial de fines de los '80 representaba el ocaso de una era. Una época en la que el mercado estaba regulado, las empresas eran estatales y la tecnología comenzaba a despuntar como un factor preponderante. Las primeras ediciones de La Agencia de Viajes hablan de un escenario aerocomercial que ya no existe y de actores que ya no están presentes.

Movimientos en la agenda del sector

A la hora de repasar la agenda política del sector de hace 20 años la impresión es que recién en el último quinquenio ha habido una vuelta de página a varias de las preocupaciones que aquejaban a los empresarios allá por 1989. Hubo avances en promoción internacional y en el entramado legislativo. Si bien la preocupación por la carencia de infraestructura recorre los últimos 20 años, hay un claro cambio de signo: antes faltaban hoteles y hoy faltan aviones para ocuparlos. La formación de profesionales y la necesidad de un centro de convenciones siguen en el candelero.

20 años de cambios

Una anécdota relatada en 1989 por el secretario de Turismo de entonces retrataba la llegada de un grupo de turistas a la quebrada de Humahuaca como una noticia extraordinaria. El turismo era el vagón de cola de un país subido a una montaña rusa: dólar libre y "turista", inflación, inestabilidad política y saqueos. En esta nota reflejamos el cambio de época y el avance del sector, las marchas y contramarchas, los discursos y los foros que marcaron una época.

Una década bisagra para la tecnología

Hace 20 años, cuando este semanario daba sus primeros pasos, la tecnología comenzaba a despuntar. Elementos comunes como las computadoras o el fax, sistemas como los GDS o los mecanismos de check in automáticos, recién empezaban a tomar cuerpo. En un sector turístico que avanzaba hacia la complejización, la tecnología cerró filas con la actividad para convertirse en su principal y eficiente aliada.

"Los problemas actuales no son nada en comparación con los de épocas anteriores"

En diálogo con La Agencia de Viajes, Antonio Gómez, ex titular de la Cámara Argentina de Turismo, repasó sus vivencias como hotelero y dirigente frente a los vaivenes de un país que pasa sin respiro de crisis terminales a milagrosas recuperaciones. Gremialistas con cara de pocos amigos o codiciosos funcionarios paracaidistas se hilan en el relato con el reconocimiento al rol empresario y a la actitud de sólo un puñado de la decena de secretarios que pasaron por la cartera de Turismo en los últimos 20 años. Sostiene que el momento actual es el mejor que le ha tocado vivir a la actividad y critica con dureza la pérdida de protagonismo de la CAT.

Además de las siguientes noticias:

  • Costa Cruceros y su fórmula encaminada al éxito
  • Badino junto a los principales complejos invernales
  • TAM Show 2008: calor de Brasil para el frío porteño
  • Principios y un seminario de capacitación
  • Oremar lanzó la web exclusiva de Carnival
  • Intensa actividad turística en Uruguay
  • Stoppel lanzó un nuevo producto: circuitos con salidas grupales
  • Seventur eleva los porcentajes de comisión para las agencias
  • La fuerte apuesta de OLA Córdoba

Para no recibir futuros correos, haga click aquí. (Decreto S. 1618 - Título III Sec. 301)