|
|
|
Capacitan a funcionarios de la Sectur en RSE
|
|
Partiendo del diagnóstico de que en el sector público el paradigma de la Responsabilidad Social Empresaria todavía está ausente y sólo existen algunas iniciativas aisladas, la Secretaría de Turismo de la Nación acordó con el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social (Cenarsecs) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA impulsar un programa de formación de sus funcionarios más representativos. Así, del 12 al 19 de diciembre se desarrollaron tres reuniones para comenzar a instalar el tema en el organismo. Por otra parte, para 2009 se planificaron una serie de actividades, que se desarrollarán entre febrero y abril, que incluirán la elaboración de un documento con las conclusiones recogidas hasta ese momento, la articulación de los distintos programas de la Sectur y el desarrollo de un plan de acción para la promoción de la RSE.
|
|
Gol aumenta la oferta en temporada alta
|
|
Desde el 18 de diciembre la aerolínea opera más frecuencias y vuelos extras conectando las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario con importantes destinos turísticos de Brasil. Buenos Aires pasó a contar con siete frecuencias semanales desde Florianópolis, en Santa Catarina.
Córdoba y Rosario también aumentaron sus vuelos. Rosario ofrece cuatro frecuencias semanales que conectan con la ciudad de Brasilia, con escala en Porto Alegre. Córdoba sumó seis a Río de Janeiro (Galeão), con escala en Porto Alegre.
La aerolínea ofrecerá también vuelos que conectan Buenos Aires con Cabo Frío. El vuelo, con dos frecuencias semanales, sábados y domingos, permitirá seguir hacia Río de Janeiro y, después, a Belo Horizonte.
|
|
Travelport recordó que hay nuevos requisitos para los viajeros
|
|
El portal de viajes Travelport, de Worldspan, recordó que a partir del próximo 2009 se comenzará a aplicar en Estados Unidos el Programa de Vuelo Seguro. El eje de la iniciativa se basa en contrastar los datos personales de los pasajeros con una lista de personas bajo observación.
Las transportadoras aportarán a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) un determinado cúmulo de datos: nombre completo (como figura en la identificación utilizada en el aeropuerto), fecha de nacimiento, sexo, y número de compensación por desagravios (redress number) o número de viajero conocido (known traveler number) si se los dispusiera. Esta información deberá estar a disposición de la TSA 72 horas antes de la partida del viajero.
En este contexto, Travelport proveerá un mecanismo para que las agencias transmitan la información necesaria de los pasajeros para asegurar viajes cómodos a sus clientes.
|
|
TotalTrip extiende su alcance en América Latina
|
|
Sabre Travel Network culminó una serie de lanzamientos de servicios de TotalTrip, innovadora herramienta para las agencias de viajes que combina el contenido en hotelería de Travelocity con tecnología de punta, exclusivamente disponible a través de MySabre y Turbo Sabre.
Ahora, las agencias Sabre Connected pueden reservar más de 24 mil hoteles a través de una interfaz gráfica, recibir confirmación inmediata y tener sus comisiones garantizadas por Sabre.
Después de su lanzamiento en 2006 se expandió a 14 países incluyendo Argentina, México, Brasil, Perú, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Ecuador, y finalizando el año se contemplaba la inclusión de Chile.
|
|
Distinguen al complejo termal de Villa Elisa
|
|
La localidad entrerriana fue distinguida por potenciar el desarrollo de la actividad, a través de la mejora de la calidad en sus prestaciones. Junto a Federación, Villa Elisa fue uno de los dos primeros destinos en implementar las Directrices de Calidad Turística para Termas, y el primero en recibir la distinción.
|
|
Jugadores de rugby, embajadores turísticos de Salta
|
|
El ministro de Turismo y Cultura de Salta, Federico Posadas, recibió a los jugadores del equipo de rugby que representarán a la provincia en el Seven de Punta del Este, evento que se realizará el 3 y 4 de enero.
El funcionario designó como "Embajadores Turísticos" de la provincia, entregándoles material de difusión de los atractivos turísticos salteños, además del merchandising para que promocionen al destino en la ciudad uruguaya.
Los jugadores Juan Figallo y Lucio López Fleming estuvieron acompañados por el secretario de Deportes local, Francisco Palopoli, y el presidente del Jockey Club, Adolfo Arias Linares.
|
|
|
|
|