
Alitalia concluyó de manera positiva el período de
julio a septiembre 2018, gracias al aumento
en los ingresos y la reducción de costos.
Como señal de que
la compañía continúa por buen rumbo y que, tal como lo aseguran los
actuales interventores que la han estado gestionando desde hace casi 17
meses, la empresa resulta "mucho más interesante para un próximo
comprador" de lo que era hace un año, entre otros motivos, porque
cuenta con una disponibilidad de 770 millones de euros.
La compañía de
bandera italiana anunció a través de sus interventores, Luigi Gubitosi,
Stefano Paleari y Enrico Laghi, a las comisiones de Transporte y
Actividades Productivas en Italia que: "El tercer trimestre del año,
es el primero en el que Alitalia debería cerrar con una ganancia trimestral
más pequeña" si la comparamos con el crecimiento de los dos primeros
trimestres del año donde la empresa incrementó sus ingresos de
pasajeros una tasa de +6/7%.
Los interventores
señalaron además que, si bien el costo del petróleo continuará siendo
"el signo de interrogación para nuestro sector en el futuro
cercano", Alitalia ha obtenido un neto positivo de aproximadamente 2 millones de
euros durante el período de julio a septiembre, como resultado de la actual gestión y a pesar de
la suba que ha registrado el precio del petróleo.
Así mismo, las
proyecciones son positivas: la compañía estima un aumento de sus pasajeros para el próximo trimestre del 7.1% (unos 835 millones de euros), así como también,
resultados positivos en los beneficios brutos y la continuación en la
reducción de costos en determinadas áreas.
A este panorama
positivo se suma la sobresaliente puntualidad de la aerolínea en Europa y el fuerte interés demostrado por parte de todos
los sectores en Italia para con la empresa, más allá de las divisiones
políticas.
En
este escenario, el próximo 31 octubre será la fecha límite para el
procedimiento de venta de la aerolínea,
para lo cual sus interventores continúan trabajando en todo progreso con
los eventuales compradores interesados. Frente a los rumores de si,
la compañía Ferroviaria del Estado (Fs), la Casa de Depósito y Préstamo
(CdP) o la multinacional Boeing podrían ser candidatos, los actuales
responsables de gestionar la empresa resaltaron que la elección final al
respecto la tomará el gobierno italiano oportunamente.
|